El kilovatio-hora (kWh) es una unidad de medida comúnmente utilizada para medir el consumo de energía. En física, un kilovatio-hora corresponde a la energía eléctrica consumida por un equipo con una potencia de 1 kilovatio durante una hora.
Para la mayoría de los equipos eléctricos, la cantidad de energía correspondiente a 1 julio es muy pequeña. Por lo tanto, las compañías eléctricas miden la cantidad de energía consumida en una unidad mayor que el julio. Esta unidad de medida es el kilovatio-hora.
Energía
No existe una definición exacta de energía, pero en física es un concepto importante y representa la capacidad de realizar un trabajo o realizar una acción. La palabra también se usa en otras áreas científicas, como la biología y la química.
La energía juega un papel esencial en todos los ámbitos de la vida, siendo la grandeza más importante de la física. Los seres vivos dependen de la energía para sobrevivir y la obtienen a través de los alimentos, en forma de energía química. Además, los organismos también reciben energía del Sol.
Principio general de conservación de la energía
En física, el término conservación se refiere a algo que no cambia. Esto significa que la variable en una ecuación que representa una cantidad conservadora es constante en el tiempo. Además, este sistema dice que la energía no se pierde, no se forma, y no se destruye: simplemente se transforma.
Unidades
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio (J), que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un Newton en un desplazamiento de 1 metro. Sin embargo, también se puede describir en otras unidades:
- Caloría (cal): es la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua de 14,5 a 15,5 grados centígrados. Un julio equivale a 0,24 calorías.
- Kilovatio-hora (kWh): se usa comúnmente para medir el consumo de energía (1 kWh = 3,6 x 106 J).
- BTU (Unidad térmica británica): Unidad térmica británica 1 BTU = 252,2 calorías.
- Electrón-voltio (eV): la cantidad de energía cinética ganada por un solo electrón (electrón) cuando es acelerado por una diferencia de potencial eléctrico de un voltio, en el vacío (1 eV = 1,6 x 10–19 J).
Potencia y kilovatio-hora
La potencia es la cantidad física que indica la rapidez con la que se realiza un determinado trabajo o con la que se transforma una determinada cantidad de energía de una forma a otra. En el Sistema Internacional de Unidades, el trabajo se mide en julios, el tiempo se mide en segundos y la potencia se mide en vatios (W), llamado así por el físico escocés James Watt.
1 W = 1 J/s
Como se dijo anteriormente, la cantidad de energía correspondiente a 1 julio es muy pequeña. Por lo tanto, las compañías eléctricas miden la cantidad de energía eléctrica consumida en kilovatios-hora, una unidad de medida más pequeña que el julio.
1 kWh = 1 kW x 1h → 1 kWh = 1000 W x 3600 s → 1 kWh = 3,6 x 10^6 J
Diferencia entre kilovatio y kilovatio hora
kW es el acrónimo de kilovatio, unidad que cuantifica la potencia. Esta unidad se utiliza para medir el consumo de electricidad. kWh es el acrónimo de la media de kilovatios consumidos en una hora.
Precio
Si conoces la tarifa que se cobra por cada kWh en tu región, es posible hacer un cálculo aproximado del valor de la factura de la luz a fin de mes.