Para calentar la vivienda o calentar el agua para tus baños, es posible utilizar varias fuentes de energía diferentes. Los principales son:
- Leña, utilizada en particular para las diferentes estufas (estufa de pellets, estufa de leña, estufa mixta o insertable de leña).
- Gas, que se encuentra en las calderas de gas tradicionales, pero también en calderas más eficientes como la caldera de condensación de gas o la caldera de gas de baja temperatura.
- Electricidad, la usamos para calderas eléctricas, aunque cada vez son más escasas, para radiadores eléctricos y también para alimentar la mayoría de las bombas de calor.
- Gasoil, que se utiliza para hacer funcionar las calderas de gasóleo.
Cada uno de estos combustibles ofrece ventajas y desventajas, ya sea desde el punto de vista ecológico, la seguridad, la calidad de la calefacción o incluso el costo a largo plazo. Entonces, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de usar madera, gas, electricidad o gasoil como fuente de energía? ¿A cuál de estos combustibles parece preferible recurrir? ¡Veamos esto en detalle juntos a través de este artículo!
Madera, ventajas y desventajas
Calentar con leña tiene varias ventajas:
- La leña es un combustible económico cuyo precio no es muy volátil en comparación con otros combustibles como el gas o la electricidad.
- La leña permite el funcionamiento de varios tipos de sistemas de calefacción como estufas, insertables o calderas de leña.
- La leña es un combustible bastante ecológico y por lo tanto usándola te calentaras de forma eco-responsable.
La principal desventaja de la madera radica en su suministro y almacenamiento. De hecho, obtener maderaDe requiere algo de logística, y almacenar troncos de madera requiere cierto espacio disponible que muchos no pueden pagar. Se puede considerar una solución para superar estos problemas, la de utilizar pellets, que son pequeños trozos de madera comprimida y que, de hecho, son más fáciles de transportar y almacenar.
Centrarse en el gas
El gas es muy popular en nuestro país. Y por una buena razón, es extremadamente simple de usar y prácticamente no requiere mantenimiento. Todo lo que tienes que hacer es conectarte a la red de gas de la ciudad, hacer revisar tu caldera de gas una vez al año y listo. Además, con una caldera de gas, el calor te llegará rápidamente. No tendrás que esperar horas para sentir que tu hogar se calienta. El gas es también una energía poco contaminante, a diferencia de otras como el carbón o el gasoil.
En cuanto a las desventajas del gas, mencionaremos una, y es significativa: su precio es muy volátil. Es decir, fluctúa enormemente y puede duplicarse o triplicarse en pocos años sin que podamos preverlo. Esto es lo que a ocurrió recientemente en Europa, y que sorprendió a más de uno.
¿Qué pasa con la electricidad?
La electricidad es un método de calefacción muy popular también en nuestro país. Sus ventajas:
- Es extremadamente fácil de usar. Solo tienes que conectar tu calefacción eléctrica a la red eléctrica y listo.
- Se calienta de forma rápida y eficiente. A diferencia de la madera, por ejemplo, que tarda en quemarse y calentar la casa, ¡la electricidad puede calentar una habitación en unos minutos.
- Es ecológico. A menudo es una energía bastante limpia y poco contaminante. De hecho, no genera humo, combustión, polvo u otros.
La principal desventaja de la electricidad es que su precio puede fluctuar, al igual que el gas. Además, es una fuente de energía muy interesante, ya sea para calentar el agua de tus baños o para calentar tu alojamiento.
¿Qué pasa con el gasoil?
El gasoil se utiliza principalmente en calderas de gasóleo. El gasoil es una fuente de energía más contaminante, al igual que el carbón. La única ventaja de este combustible es para zonas donde no llega el gas como sitios de montaña o lugares poco poblados, donde el gasoil puede hacer ese servicio sin problemas.
Conclusión sobre los diferentes combustibles para calefacción
Cada combustible tiene sus ventajas y desventajas. La madera, por ejemplo, será barata, ecológica, pero requerirá organización para su transporte y almacenamiento. El gas puede ser costoso, pero será ideal si tienes un volumen pequeño para calentar. Aparte del gasoil y el carbón, que son algo más contaminantes, pero pueden resolver el problema en viviendas donde no llega el gas, no existe una fuente de energía/combustible perfecta.
Esto dependerá de tus necesidades, de lo que más te importe, de tu presupuesto, del tipo de alojamiento que tengas, de su superficie, etc. Te hemos dado algunos consejos para ayudarte a decidir entre los diferentes combustibles, pero tendrás que adaptar nuestro asesoramiento de acuerdo con tus requisitos y tus limitaciones. Eso sí, además del combustible obviamente tendrás que pensar en el tipo de sistema de calefacción que deseas utilizar para tu vivienda.