Cuando llega el frio intenso, uno de los gastos que todos examinamos cuidadosamente es la factura de calefacción. Hoy, el 75% de las personas de este país dicen que tienen «problemas con la calefacción», debido a la falta de aislamiento adecuado, pero también por su sistema de calefacción que no es adecuado para sus usos.
Gaserveis revisa los diferentes sistemas de calefacción para ayudarte a ver más claramente y encontrar el que mejor se adapte a tu vivienda. Vamos a revisar los siguientes tipos con sus ventajas y desventajas:
Calefacción con energías renovables
- Calefacción solar
- La bomba de calor geotérmica
Calefacción con energías tradicionales
- Calefacción de leña (troncos y estufas de pellets)
- La caldera de condensación de gas
- La caldera de gas natural
- Calefacción eléctrica
Calefacción con energías renovables
A pesar de un importante costo de instalación, las energías renovables son cada vez más populares cuando se trata de calentar una superficie grande. ¿Por qué? Son más baratas, menos contaminantes y más y más eficientes.
Calefacción solar


Es difícil encontrar una energía más económica que la energía del sol, es gratuita e inagotable. En la práctica, puede usarse perfectamente para completar un sistema de calefacción porque su instalación es menos compleja de lo que parece.
Para aprovechar esto, necesitarás instalar paneles solares equipados con colectores, orientados hacia el sur y conectados a tu sistema de calefacción o simplemente a su tanque de agua caliente. En el interior, un líquido llamado fluido de transferencia de calor calentará el agua caliente presente en tu tanque. Es esta agua caliente la que suministrará los radiadores y la red de agua sanitaria de su vivienda.
En casos más complejos, también puedes conectar esta agua caliente calentada por el sol a una calefacción por suelo radiante. Este sistema es más costoso y restrictivo porque será necesario reformar todo el piso.
Ventajas del calentador solar de agua:
- Energía renovable que te hace ahorrar en tu factura mes a mes.
- El calentador de agua solar individual puede cubrir hasta el 70% de las necesidades de agua caliente de una familia.
- Es posible beneficiarse en algunos países de un crédito fiscal u otra ayuda para financiar tu proyecto (préstamo ecológico a tasa cero, IVA reducido, etc.).
Desventajas del calentador de agua solar:
- Siempre se debe combinar con un calentador de respaldo durante los días en que no aparece el sol por estar nublado o lloviendo.
- La instalación de calefacción solar es un presupuesto sustancial: entre 4.500 y 7.000 €, dependiendo del tamaño de la instalación y del sistema de calefacción existente.
La bomba de calor geotérmica


El principio de la energía geotérmica es extraer calor directamente de la Tierra. Esto tiene la ventaja de poder ser almacenado para ser reutilizado para calentar tu vivienda de forma gratuita. Gracias a los sensores enterrados en el suelo, el calor es capturado y luego difundido en tu hogar por emisores (radiadores, incluso un piso calentado).
Para evaluar la eficiencia de una bomba de calor geotérmica, nos referimos al coeficiente de rendimiento (COP), es el número de kilovatios-hora de calor producido, por 1 kilovatio-hora de electricidad consumida. En general, se producen alrededor de 4 kWh por 1 kWh consumido.
Ventajas de la bomba de calor:
- Reduces tu factura de energía sustancialmente.
- No contamina porque usa energía 100% renovable.
- Se puede instalar en todas partes, incluso en un jardín.
Desventajas de la bomba de calor:
- El costo de instalar una bomba de calor es muy alto, a pesar de las ayudas que pueden dar algunos países. Este sistema de calefacción cuesta entre 20.000€ y 40.000€. Estos costes se irán reduciendo si empieza haber mas demanda, sobre todo en obra nueva.
- El mantenimiento anual es obligatorio.
Calefacción con energías tradicionales
Si no quieres invertir estas cantidades más elevadas, existen las energías tradicionales que llevan mucho tiempo entre nosotros y que son mucho más económicas que los visto hasta ahora.
Calefacción de leña y pellets
El sistema de calefacción de leña es ciertamente más costoso que la calefacción de gas o eléctrica convencional, pero se amortiza rápidamente. En la familia de la calefacción a leña encontramos tanto estufas de leña como estufas de pellets.
La estufa de leña


Ventajas de la calefacción de leña:
- La madera es una energía renovable.
- La estufa de leña funciona con leña, es interesante para hogares que pueden obtener troncos a precios bajos.
- Tiene un papel decorativo en la habitación, una hermosa chimenea refuerza el lado cálido de una sala de estar o comedor. La elección es amplia en términos de materiales, colores y diseño.
- Los precios son variables, entre 350€ y 2.000€ para una estufa de leña clásica. Los precios pueden subir hasta varios miles de euros para estufas de leña de hierro fundido.
Desventajas de la calefacción de leña:
- Los troncos de madera liberan una cantidad significativa de partículas finas a la atmósfera.
- La limpieza de la chimenea se realiza dos veces al año.
Estufa de pellets


Ventajas de la estufa de pellets:
- La estufa de pellets es más barata que la estufa de leña.
- Las bolsas de pellets son más baratas que los troncos.
- Como los pellets son piezas cortadas de madera, es más fácil controlar el consumo.
- Baja contaminación.
Desventajas de la estufa de pellets:
- El almacenamiento de bolsas de pellets con el tiempo se vuelve bastante incómodo.
La caldera de condensación de gas


¿Cuál es la diferencia entre una caldera convencional y una caldera de condensación de gas? La caldera clásica calienta el agua en los circuitos y libera el humo de la combustión directamente a la atmósfera. La caldera de condensación no solo calienta el agua, también recupera su humo para calentarla. Con este tipo de caldera tenemos muy poca pérdida de energía.
Ventajas de la caldera de condensación de gas:
- Muy buen rendimiento.
- Es un sistema de calefacción más ecológico que una caldera convencional porque utiliza la máxima energía posible y rechaza menos desperdicio.
- Uno de los sistemas de calefacción más baratos entre costo de inversión y rentabilidad.
Desventajas de la caldera de condensación de gas:
- Se depende de las fluctuaciones en el precio del gas de la ciudad.
- Energía no renovable.
Calentamiento de gas natural
Ya sea calefacción central o individual, la caldera de gas natural es el sistema de calefacción más aclamado en nuestro país. Por una buena razón, no es costoso de instalar, en comparación con otros sistemas de calefacción como el solar o la madera. La mayoría de las instalaciones están conectadas al gas de la ciudad, que ofrece un buen confort de calefacción y una excelente eficiencia energética. Además, utilizando un termostato simple, la temperatura es fácil de controlar.
Ventajas de la calefacción de gas:
- Muy buen rendimiento.
- Elección de combustible: gas natural o gas propano.
- Facilidad de instalación.
- Bajo costo de compra.
- No ocupa demasiado espacio y no se requiere almacenamiento de combustible.
Desventajas de la calefacción de gas:
- Si eliges el gas propano, hay que tener en cuenta que es más costoso que el gas urbano y que requiere la instalación de un tanque de GLP adicional.
- No controlas el aumento de los precios del gas.
- Mantenimiento anual requerido.
Calefacción eléctrica


¿Cuál es el sistema de calefacción eléctrica más económico? Si todos los residentes reciben la misma electricidad, no todos pagan la misma tarifa. Aquí, deberíamos hablar de «emisores de calor», que de hecho son tus radiadores. Ellos son los que más o menos consumirán electricidad. No todos los radiadores son iguales. Debes encontrar el equilibrio correcto entre el costo de compra, el confort térmico y el consumo de electricidad.
Ventajas de la calefacción eléctrica:
- Flexibilidad en la elección del transmisor de energía.
- Las variaciones de precios son menos significativas que para los combustibles fósiles (gas, fuel oil).
- Consumo fácil de controlar, especialmente con el sistema de horas pico/no pico.
Desventajas de la calefacción eléctrica:
- Riesgo de corte de energía.
- Precios que varían cada año.
Ahora tienes toda la información para elegir el mejor sistema de calefacción de acuerdo con tus necesidades y tu presupuesto. Desde gaserveis estamos a tu disposición para ayudarte a encontrar la mejor opción para tus necesidades.