Empresa colaboradora nedgia grupo naturgy
Qué tipos de sistemas de aerotermia existen

¿Qué tipos de sistemas de aerotermia existen?

La aerotermia es un sistema de calefacción y refrigeración que utiliza el aire exterior como fuente de energía. Utiliza una bomba de calor para extraer el calor del aire y transferirlo al interior del edificio. Este sistema es muy eficiente ya que utiliza la energía presente en el aire exterior para calentar o enfriar el interior del edificio, en lugar de generar su propia energía.

Además de su eficiencia energética, los sistemas de aerotermia también son amigables con el medio ambiente ya que no emiten gases de efecto invernadero y no requieren combustibles fósiles para funcionar. La aerotermia se puede utilizar tanto en edificios residenciales como comerciales, y existen diferentes tipos de sistemas disponibles para adaptarse a las necesidades específicas de cada edificio.

Sistemas de aerotermia activos

Los sistemas de aerotermia activos son aquellos que utilizan un compresor para transferir el calor del aire exterior al interior del edificio. Estos sistemas suelen incluir una unidad exterior que se encarga de extraer el calor del aire y una unidad interior que distribuye el calor a través del edificio. Entre los ejemplos más comunes de sistemas de aerotermia activos se encuentran los sistemas de bomba de calor de aire-agua y los sistemas de bomba de calor geotérmicos.

  • Los sistemas de bomba de calor de aire-agua utilizan el aire exterior como fuente de calor y transfieren el calor a través de un fluido (generalmente agua) a un intercambiador de calor. Este sistema se utiliza a menudo en edificios residenciales y comerciales.
  • Los sistemas de bomba de calor geotérmicos, utilizan el calor del subsuelo para calentar o enfriar el edificio. Estos sistemas se basan en un sistema de tuberías enterradas en el suelo que extraen el calor del subsuelo.

Ventajas:

  • Eficiencia energética: los sistemas de aerotermia activos son muy eficientes ya que utilizan la energía presente en el aire exterior para calentar o enfriar el edificio.
  • Bajo impacto ambiental: no emiten gases de efecto invernadero y no requieren combustibles fósiles para funcionar.

Desventajas:

  • Costo: los sistemas de aerotermia activos pueden ser costosos de instalar, especialmente los sistemas de bomba de calor geotérmicos.
  • Mantenimiento: los sistemas de aerotermia activos requieren mantenimiento regular para asegurar su correcto funcionamiento.

Sistemas de aerotermia pasivos

Los sistemas de aerotermia pasivos son aquellos que no utilizan un compresor para transferir el calor del aire exterior al interior del edificio. En lugar de ello, estos sistemas utilizan principios de diseño y construcción para maximizar la captación y retención de calor del aire exterior. Entre los ejemplos más comunes de sistemas de aerotermia pasivos se encuentran:

  • El diseño de la orientación solar: los edificios diseñados para maximizar la captación de calor solar en invierno y minimizar la exposición en verano, mediante el uso de ventanas y techos orientados hacia el sur.
  • La inercia térmica: los edificios construidos con materiales de gran inercia térmica, como adobe o piedra, retienen el calor durante la noche para liberarlo durante el día.
  • La ventilación cruzada: los edificios diseñados para maximizar la ventilación cruzada, lo que permite la entrada de aire fresco en el edificio sin la necesidad de utilizar un sistema mecánico.

Ventajas:

  • Costo: los sistemas de aerotermia pasivos son menos costosos de instalar ya que no requieren equipos mecánicos.
  • Durabilidad: los sistemas de aerotermia pasivos son generalmente más duraderos ya que no requieren componentes mecánicos que puedan fallar.

Desventajas:

  • Eficiencia: los sistemas de aerotermia pasivos son menos eficientes que los sistemas activos y no pueden proporcionar la misma cantidad de calor o enfriamiento.
  • Limitaciones de diseño: los sistemas de aerotermia pasivos tienen limitaciones en cuanto a su capacidad para adaptarse a los diferentes climas y condiciones de construcción.

Comparación entre sistemas de aerotermia activos y pasivos

  • Eficiencia: Los sistemas de aerotermia activos son generalmente más eficientes que los sistemas pasivos, ya que utilizan un compresor para transferir el calor del aire exterior al interior del edificio. Sin embargo, los sistemas pasivos también pueden ser eficientes si están diseñados y construidos adecuadamente.
  • Costo: Los sistemas de aerotermia activos suelen ser más costosos de instalar que los sistemas pasivos, ya que requieren equipos mecánicos y de ingeniería. Sin embargo, a largo plazo, los sistemas activos pueden ser más económicos debido a su mayor eficiencia.
  • Mantenimiento: Los sistemas de aerotermia activos requieren mantenimiento regular para asegurar su correcto funcionamiento, mientras que los sistemas pasivos son generalmente más duraderos y requieren menos mantenimiento.
  • Flexibilidad: Los sistemas de aerotermia activos son más flexibles y pueden adaptarse a una variedad de climas y condiciones de construcción, mientras que los sistemas pasivos tienen limitaciones en cuanto a su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones.

En general, los sistemas de aerotermia activos son una buena opción para aquellos que buscan un alto rendimiento y flexibilidad, mientras que los sistemas pasivos son una buena opción para aquellos que buscan una solución de bajo costo y duradera.

Tabla comparativa con las principales ventajas y desventajas de ambos sistemas:

Sistemas de Aerotermia Activos Sistemas de Aerotermia Pasivos
Mayor eficiencia Menor eficiencia
Mayor flexibilidad Menos flexibilidad
Costos de instalación más altos Costos de instalación más bajos
Requiere mantenimiento regular Requiere menos mantenimiento
Adecuado para climas variados Limitado a ciertos climas y condiciones de construcción

Es importante tener en cuenta que cada proyecto es único y puede requerir una evaluación detallada para determinar cuál es el mejor sistema de aerotermia para satisfacer las necesidades del edificio y de los usuarios, y también tener en cuenta aspectos económicos y de sostenibilidad.

 

Compártelo en las Redes Solicales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

CALDERA FERROLI BLUEHELIX MÁXIMA 34

¡AHORA POR SOLO 2.436€!
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido

CALDERA JUNKERS
CERAPUR COMFORT ZWBE 25-3C

¡POR SOLO 1.495€!
CON TERMOSTATO DE REGALO
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido
Promoción Saunier Duval
Plan Sonrie

CALDERA FERROLI BLUEHELIX HITECH RRT 28C

¡AHORA POR SOLO 1.375€!
CON TERMOSTATO Wifi DE REGALO
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido