Empresa colaboradora nedgia grupo naturgy
Hablando de la nueva caldera

¿Qué es un intercambiador de calor en una caldera?

Es posible que hayas oído hablar de él antes. Hay mucha información que deberás procesar para comprender el uso de un intercambiador de calor. Hemos elaborado una guía aproximada sobre qué es un intercambiador de calor para brindarte toda la información que necesitas.

Todo lo que necesitas saber del intercambiador de calor

Hay dos tipos principales de materiales para intercambiadores de calor, aluminio y acero, los cuales tienen sus pros y sus contras. Los intercambiadores de acero inoxidable son los más comunes ya que se han utilizado durante muchos años, mientras que los intercambiadores de aluminio son un poco más nuevos en el mercado y se encuentran más comúnmente en los sistemas de calderas más nuevas y avanzadas.

Intercambiador de calor de acero inoxidable

El acero inoxidable se usa con frecuencia en los electrodomésticos modernos debido a su resistencia, durabilidad y alta resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en una opción favorable no solo para intercambiadores de calor, sino también para productos tecnológicamente avanzados. Un intercambiador de calor de acero inoxidable es especialmente útil ya que no requiere el uso de inhibidores del sistema y, de hecho, es compatible con agua limpia. Esto significa que se requiere poco mantenimiento para que un intercambiador de calor de acero inoxidable permanezca en buenas condiciones.

También debe entenderse que el rendimiento del acero inoxidable varía según la cantidad de cromo que contenga. Esto significa que, a menos que el acero inoxidable sea de alta calidad, será un intercambiador de calor menos eficaz. Si bien el aluminio puede ser más barato de fabricar, lo que lo convierte en una solución preferida para muchas empresas de calderas, es el acero inoxidable el que cuenta con una mayor calidad.  El acero inoxidable es conocido como uno de los materiales más resistentes y duraderos del mundo, lo que lo hace mejor equipado para manejar temperaturas mucho más altas en comparación con el aluminio.

Intercambiador de calor de aluminio

Si bien es cierto que el acero inoxidable es un excelente material para usar en intercambiadores de calor, el aluminio es igual de efectivo, si no mejor. Por ejemplo, la conductividad térmica del aluminio es cuatro veces y media mayor que la del acero inoxidable. En comparación con el acero inoxidable, también es más barato, más liviano y posiblemente más efectivo para resistir la corrosión.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que es más probable que un intercambiador de calor de aluminio sufra daños si no se le realiza un mantenimiento regular. Sin embargo, este problema se puede solucionar fácilmente con un mantenimiento regular. Es importante mantener el intercambiador de calor de aluminio en buenas condiciones, ya que mejorará significativamente su durabilidad y eficiencia.

La conductividad térmica de cualquier metal tiene un impacto directo en su eficiencia de transferencia de calor. Entonces, si un material tiene la capacidad de transferir calor con éxito, mejorará directamente el rendimiento general del intercambiador de calor. El aluminio es un excelente conductor del calor y, por lo tanto, puede transferir con éxito el calor de los gases de combustión al agua del sistema cuando se usa en una caldera.

Caldera Vaillant en la cocina

¿Qué hace un intercambiador de calor en una caldera?

¿Alguna vez te has preguntado cómo calienta el agua tu caldera? Bueno, el intercambiador de calor de tu caldera es la clave para calentar tu vivienda. Un intercambiador de calor permitirá que el calor se intercambie de un fluido a otro (típicamente agua o gas) sin permitir que las dos sustancias se mezclen. El intercambiador de calor consta de un largo tubo serpentín que está rodeado de agua fría; Luego, el gas o fluido pasa a través de la bobina y, a medida que se mueve, comenzará a calentarse. Este calor luego se transfiere al agua fría para producir agua caliente para las duchas.

Los intercambiadores de calor se pueden encontrar en la caldera y los radiadores, lo que los convierte en uno de los componentes más importantes de su sistema. Es importante mantener la eficiencia y el estado del intercambiador de calor, ya que esto prolongará la vida útil del sistema y al mismo tiempo minimizará el riesgo de reparaciones y averías.

Señales de falla del intercambiador de calor

Antes de sumergirte en los signos más comunes de fallas en el intercambiador de calor, primero es importante establecer qué podría estar causando las fallas en primer lugar. Al igual que ocurre con cualquier parte de tu casa, es importante asegurarse de cuidar tu caldera para asegurarte de minimizar el riesgo de fallas y problemas. Estas son las causas más comunes de fallas en el intercambiador de calor:

Acumulación de cal
Con el tiempo, la cal puede acumularse en las tuberías y los electrodomésticos, bloqueando el flujo de calor. Las señales de que esto puede estar causando el problema incluyen:

  • Silbidos
  • Intercambiador de calor con fugas

Lodo de calefacción central
La acumulación de óxido y suciedad puede causar lodo que puede ralentizar drásticamente el flujo de agua. Los signos de esto pueden incluir:

  • Agua sucia del radiador
  • Ruidos de hervidor
  • Puntos fríos en los radiadores

Ahora que comprendes las causas comunes de la falla del intercambiador de calor, ahora es el momento de identificar las señales de que tu intercambiador de calor está fallando. La mayoría de estos signos serán similares a los presentados anteriormente, pero también hay algunos otros signos que debes tener en cuenta. Por ejemplo, si tu casa no se calienta en absoluto, esto podría ser una señal de que necesitas reemplazar o reparar tu caldera. Además, si no tienes agua caliente, podría ser el momento de llamar a los profesionales para que revisen tu intercambiador de calor.

intercambiador de calor en caldera

¿Vale la pena reparar los intercambiadores de calor?

Cuando asistimos a los hogares de los clientes para ayudar a identificar que, de hecho, es su intercambiador de calor el que causa los problemas, a menudo nos preguntan si vale la pena reemplazar el intercambiador de calor. Lo más probable es que tu intercambiador de calor solo te cause problemas si la caldera es vieja y ha pasado 15 años, por lo que muchos de nuestros clientes optan por reemplazar la caldera. No solo la edad puede ser un factor, sino que el precio de las reparaciones y reemplazos del intercambiador de calor a menudo lleva a muchos de nuestros clientes a reemplazar la caldera completa. Cuesta en promedio alrededor de 500-900 euros el reemplazar el intercambiador de calor, mientras que una nueva caldera puede costar entre £ 900 y 2000 euros dependiendo de la caldera que elijas. Por esta razón, puede que sea mucho más rentable reemplazar la caldera.

Compártelo en las Redes Solicales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

CALDERA FERROLI BLUEHELIX MÁXIMA 34

¡AHORA POR SOLO 2.436€!
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido

CALDERA JUNKERS
CERAPUR COMFORT ZWBE 25-3C

¡POR SOLO 1.495€!
CON TERMOSTATO DE REGALO
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido
Promoción Saunier Duval
Plan Sonrie

CALDERA FERROLI BLUEHELIX HITECH RRT 28C

¡AHORA POR SOLO 1.375€!
CON TERMOSTATO Wifi DE REGALO
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido