Tabla de Contenidos
¿Estás buscando una nueva caldera y quieres encontrar el sistema de calefacción ideal que satisfaga tus necesidades y requisitos?
Cuando buscas una nueva caldera debes buscar bien, porque la compra está asociada con altos costos de inversión. Solo si estás familiarizado con los diferentes sistemas de calefacción es posible tomar una decisión bien fundamentada de la que no te arrepientas en los años venideros.
Las innovaciones y las últimas tecnologías hacen posible proporcionar calor acogedor con sistemas de calefacción en nuestras instalaciones. La abundancia de tipos modernos de calefacción aumenta constantemente. Como consumidor, a menudo ya no tienes una visión general. Queremos cambiar eso con nuestra descripción general de los sistemas de calefacción más comunes.
Sistemas de calefacción modernos y energéticamente eficientes
¿Vivienda unifamiliar o plurifamiliar, edificio antiguo u obra nueva moderna? Independientemente de la situación de la vivienda, necesitas un sistema de calefacción eficiente para tus instalaciones. Los diferentes tipos ofrecen ventajas y desventajas que debes conocer. No todos los tipos de calefacción son igualmente adecuados para todos los edificios.
Te presentamos estos sistemas de calefacción en detalle:
- Calefacción de Gas
- Calefacción de Aceite
- Calefacción de Leña
- Calefacción de Pellets
- Calefacción Eléctrica
- Bombas de Calor
- CHP
- Solar Térmica
Calefacción de gas: la clásica entre las calefacciones
La mayoría de los hogares se calientan con una caldera de gas. Esto se debe principalmente al hecho de que la calefacción de gas garantiza habitaciones cálidas de manera eficiente, confiable y económica. El diseño compacto permite una instalación sin problemas. Y eso con una huella pequeña en el medio ambiente.
Las calderas de gas se pueden combinar con energías renovables y son igualmente adecuadas para nuevos edificios y proyectos de modernización. Los costos de instalación son bajos. Solo se requiere una conexión de gas para su funcionamiento.
Calefacción de gasóleo: un sistema de calefacción común
La calefacción de gasóleo es casi tan común como un sistema de calefacción de gas. La calefacción con gasoil es uno de los sistemas de calefacción más antiguos. Esto la convierte en una tecnología altamente desarrollada y bien pensada. Los sistemas de calefacción de gasóleo son eficientes, económicos y, en las versiones modernas, conservan los recursos.
A diferencia de una caldera de gas, no se requiere conexión de gas para su funcionamiento. La energía se obtiene del gasoil en los tanques. El gasoil de calefacción se transporta al sistema de calefacción a través de la línea de gasoil. Allí es rociado por boquillas y quemado por el quemador. La energía térmica que se genera calienta el agua de la calefacción, que aporta el calor.
Una calefacción de Gasoil requiere varios componentes. El quemador, la caldera y el controlador juntos forman la llamada «unidad». El tanque es más voluminoso en comparación con la calefacción de gas.
Calefacción de leña: el sistema de calefacción más antiguo del mundo
La calefacción de leña es uno de los sistemas de calefacción más antiguos. La madera es una de las materias primas renovables. Una gran ventaja. Como propietario de un sistema de calefacción de leña, se salva en gran medida de las grandes fluctuaciones de precios de los combustibles fósiles como el petróleo o el gas.
Un sistema de calefacción de leña impresiona por su alto rendimiento. La energía es generada por el proceso de combustión. Este se pone en marcha con una temperatura de ignición entre 280 y 340 grados centígrados y el suministro de oxígeno.
Para hacer funcionar un sistema de calefacción a leña, se necesita leña en abundancia. Para garantizar un calor constante, se debe agregar la leña a intervalos regulares.
Calefacción de pellets: dos sistemas de calefacción combinados
Con un sistema de calefacción de pellets, se utilizan los llamados pellets para el proceso de combustión. Son residuos compactos de madera prensada. A diferencia de la calefacción de leña, la combustión es completamente automática.
Los gránulos de madera alimenta al quemador a intervalos regulares mediante un alimentador. Esto crea la energía que calienta el agua de calefacción en una caldera separada y alimenta los radiadores del apartamento o la casa.
Un sistema de calefacción de pellets combina el uso ambientalmente eficiente de la madera como materia prima renovable con la comodidad de la calefacción de gasóleo o gas.
Calefacción eléctrica: el sistema de calefacción flexible
Con una caldera eléctrica, el calor se genera por medio de cables o espirales de calefacción. Es un dispositivo de calefacción compacto que se puede utilizar de forma flexible en diferentes habitaciones. El calor y la electricidad trabajan juntos. Es por eso que se necesita una conexión de alimentación para una caldera eléctrica.
La corriente hace que los elementos calefactores se calienten. Un ventilador distribuye el calor en la habitación. También se pueden utilizar calentadores infrarrojos. Una ventaja de la calefacción eléctrica es que se puede calentar una habitación en muy poco tiempo.
La bomba de calor: el uso de nuevas tecnologías
Las bombas de calor se encuentran entre los sistemas de calefacción más nuevos y modernos. Producen calor extrayendo energía del suelo y convirtiéndola. Esto convierte a la bomba de calor en una forma especialmente ecológica de generar energía.
El CHP: un sistema de calefacción inteligente
La abreviatura CHP significa planta combinada de calor y electricidad. El sistema de calefacción funciona con gas, gasoil o madera y se convierte en energía en el motor de combustión.
La diferencia con la calefacción de gas o de gasoil: además del calor, también se produce electricidad en una planta combinada de calor y electricidad. Se puede usar esto para tu consumo de electricidad. Esta función hace que las plantas combinadas de calor y electricidad sean sistemas de calefacción inteligentes con una alta eficiencia de rendimiento.
Solar térmica: energía renovable para tu calefacción
La energía solar térmica se considera el sistema de calefacción del futuro. La energía gratuita del sol se puede utilizar para traer calor a tu hogar. La energía solar se convierte en calor a través de los llamados paneles solares en el techo y luego se utiliza para tu calefacción.
Al decidirse sobre este tipo de uso del calor, se requiere una planificación precisa por adelantado. La energía solar térmica sólo se puede utilizar de manera eficiente si los colectores están alineados con precisión.
Estos son los sistemas de calefacción del futuro
La calefacción de pellets, las bombas de calor, la energía solar térmica y la cogeneración se consideran los sistemas de calefacción que serán decisivos en el futuro. Son eficientes, tienen un alto rendimiento y son respetuosos con el medio ambiente y ahorran recursos.
También es interesante la generación de calor con visión de futuro mediante calderas de condensación a gas. La energía del combustible se convierte casi por completo en calor. Además, la tecnología se puede combinar con otros sistemas de calefacción y representa una forma rentable de generar energía ¡Y con bajas emisiones de CO2!
La calefacción híbrida combina dos o incluso más sistemas de calefacción. La combinación puede compensar las debilidades de los diferentes tipos de calefacción. Un ejemplo de un sistema de calefacción híbrido es el acoplamiento de una calefacción de gas y una bomba de calor.
El futuro pertenece a los sistemas de calefacción eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Los subsidios estatales lo apoyan en la implementación de la conversión y modernización.
¿Qué sistema de calefacción es adecuado para edificios nuevos y antiguos?
Cualquiera que planee un nuevo edificio hoy en día debe cumplir con requisitos significativamente más altos que hace unos años. La Ordenanza de Ahorro de Energía y la Ley de Fomento de las Energías Renovables brindan información detallada.
Con un edificio nuevo, debes confiar en los sistemas de calefacción del futuro: Por ejemplo, la energía solar térmica, si la ubicación lo permite, la calefacción híbrida, las bombas de calor o la calefacción con pila de combustible.
¿No estás seguro de qué posibilidades puedes explotar? Estaremos encantados de asesorarte y mostrarte todas las opciones de financiación.
En el caso de un edificio antiguo, el estado a menudo ofrece subvenciones. El objetivo es convertir cada vez más hogares en sistemas de calefacción eficientes, respetuosos con el medio ambiente y rentables. Los combustibles líquidos o gaseosos, por ejemplo, ya no están permitidos.
En un edificio antiguo, la conversión a calefacción con caldera de condensación de gas, calefacción con caldera de condensación de gasóleo y calefacción con leña pueden estar subvencionadas por el estado.
¿Cómo encuentro el sistema de calefacción adecuado para mi hogar?
Encontrar un sistema de calefacción adecuado no es difícil con una buena planificación preliminar.
Considere las siguientes preguntas:
- ¿Vives en un edificio nuevo o antiguo?
- ¿Eres propietario de una vivienda unifamiliar, plurifamiliar o adosada?
- ¿Cuántos metros cuadrados tiene tu vivienda?
- ¿Cuántas habitaciones quieres calentar?
- ¿Se cumplen los requisitos estructurales para los sistemas de calefacción más nuevos?
- ¿Cuál es tu presupuesto de inversión?
- ¿Existen subsidios gubernamentales?