Empresa colaboradora nedgia grupo naturgy
que son las energias renovables

Energías renovables qué son y por qué elegirlas

Las energías renovables acompañan siempre la vida de los hombres: desde la leña hasta los molinos de viento, la energía limpia ha estado en el centro de la actividad humana durante milenios. En tiempos más recientes, el uso de fuentes fósiles como el carbón, el gas y el petróleo ha permitido el gran desarrollo económico y tecnológico de los últimos siglos, pero a un precio muy alto para el planeta Tierra, cada vez más contaminado y hoy expuesto al cambio climático.

Sin embargo, el progreso científico ha puesto a disposición toda una serie de tecnologías que pueden suministrar la energía necesaria para la vida moderna sin comprometer el ecosistema. Gracias a una creciente conciencia de la importancia de proteger el medio ambiente, estas tecnologías ahora se están extendiendo por todo el mundo.

Que son las energías renovables

Las energías renovables son las que provienen de fuentes no sujetas a agotamiento, como el sol, el viento o la energía geotérmica. A diferencia de los combustibles fósiles, la explotación de fuentes renovables por el hombre no agota las existencias disponibles y, por lo tanto, no impide que las generaciones futuras utilicen las mismas fuentes.

Las fuentes renovables también tienen otra característica importante: su uso generalmente no implica la emisión de agentes contaminantes, como el polvo fino o los agentes químicos que causan la lluvia ácida.

Las fuentes renovables también permiten tener energía sin emitir dióxido de carbono, el gas considerado como el principal responsable del efecto invernadero y el cambio climático. Por esta razón, las fuentes renovables son parte, junto con la energía nuclear, de la familia de las energías sostenibles, que se consideran fuentes alternativas en comparación con las energías fósiles, como el carbón, gas y petróleo.

Incluso la biomasa (madera, matorral, desechos de procesamiento de vegetales) se considera una fuente renovable y sostenible, cuando provienen de áreas adecuadamente cultivadas. Durante su ciclo de vida, de hecho, las plantas absorben dióxido de carbono, compensando las emisiones causadas por su posterior combustión.  

Las principales tecnologías para la energía

Las principales tecnologías para la energía

Las diferentes tecnologías permiten al hombre producir energía a partir de muchos fenómenos naturales que tienen lugar todos los días en la tierra: la llegada de los rayos solares, el soplo del viento, el movimiento del agua y las olas del mar, la actividad geológica, crecimiento de la planta. Se puede obtener energía de cada uno de estos fenómenos, en forma de electricidad, movimiento o calor.

La tecnología más importante es la hidroeléctrica: las plantas ubicadas aguas abajo de las presas o a lo largo de los ríos transforman el movimiento del agua en electricidad y son la principal fuente de energía renovable en el mundo. En varios países, una quinta parte de toda la electricidad producida proviene de centrales hidroeléctricas.

Sin embargo, en los últimos diez años, la tecnología que ha experimentado la difusión más rápida es la que explota el viento, capturada por palas que al girar permiten la generación de electricidad. Los parques eólicos han surgido un poco en todas partes, en tierra y en el mar, especialmente en aquellas regiones donde el viento sopla constantemente.

Sin embargo, la tecnología más familiar es la tecnología solar, con paneles que han aparecido en los techos de las casas de muchas ciudades de Europa. Hay dos formas de aprovechar los rayos del sol: en forma de calor, calentando el agua del sistema que se coloca al aire libre y luego usándola dentro del hogar para las necesidades domésticas. La otra forma, más generalizada, es exponer un panel fotovoltaico a la luz solar y luego usar un inversor para transformar la luz en electricidad, para alimentarla a la red.

La tecnología más antigua es sin duda la de la quema de madera, utilizada desde la antigüedad para calentar. Además del fuego en las chimeneas tradicionales y las estufas modernas, hoy en día la madera y otras biomasas también se utilizan para generar electricidad en pequeñas centrales eléctricas.

Entre las otras tecnologías utilizadas pero menos extendidas está la geotérmica, que extrae el calor del subsuelo, utilizándolo directamente o transformándolo en electricidad. En este campo, Italia es uno de los países pioneros mundiales, con las famosas plantas de Larderello, en la provincia de Pisa.

Finalmente, otra familia de tecnologías en desarrollo, pero aún no muy extendida, es la que transforma los movimientos del mar en electricidad, como olas, mareas y corrientes submarinas.

Fuentes renovables e impacto ambiental

El bajo impacto ambiental de las fuentes renovables es su principal ventaja. De hecho, su uso no implica ningún tipo de emisiones de dióxido de carbono y otros agentes contaminantes. Incluso en el caso de la biomasa, el impacto en la atmósfera es muy limitado: el dióxido de carbono emitido durante la combustión es absorbido por las plantas en crecimiento, mientras que las pocas cenizas producidas pueden filtrarse en lugar de liberarse al aire.

Fuentes renovables e impacto ambiental

Las fuentes renovables tienen un impacto más controvertido en el medio ambiente humano y el uso de la tierra. Las turbinas eólicas, paneles solares fotovoltaicos, paneles fotovoltaicos con almacenamiento, presas, barreras marinas, son artefactos que a veces afectan en gran medida el paisaje de una región. Además, con la misma energía producida, las fuentes renovables requieren mucho más espacio que las fósiles. Por ejemplo, para tener la misma potencia suministrada por una central eléctrica de gas (un edificio), un área de varios kilómetros cuadrados debe estar cubierta con paneles fotovoltaicos.

Otro problema del impacto ambiental de las energías renovables se refiere a la biomasa. El cultivo de plantas que se utilizarán para suministrar energía corre el riesgo de quitar espacio tanto para la producción de alimentos como para la vegetación espontánea.  

Energías renovables: las ventajas

La principal ventaja de las fuentes renovables es su capacidad de proporcionar la energía que necesitamos para nuestras actividades cotidianas sin comprometer el futuro del medio ambiente en el que vivimos. Las economías de todo el mundo están creciendo, pero si la demanda de energía de todos los habitantes de la tierra se satisface utilizando solo combustibles fósiles, las generaciones futuras se encontrarán viviendo en un planeta mucho menos hospitalario del que vivimos. La elección de fuentes renovables es, por lo tanto, sobre todo una elección responsable hacia las generaciones futuras, nuestros hijos y nuestros nietos.

Compártelo en las Redes Solicales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

CALDERA FERROLI BLUEHELIX MÁXIMA 34

¡AHORA POR SOLO 2.436€!
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido

CALDERA JUNKERS
CERAPUR COMFORT ZWBE 25-3C

¡POR SOLO 1.495€!
CON TERMOSTATO DE REGALO
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido
Promoción Saunier Duval
Plan Sonrie

CALDERA FERROLI BLUEHELIX HITECH RRT 28C

¡AHORA POR SOLO 1.375€!
CON TERMOSTATO Wifi DE REGALO
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido