La distribución de aire de un sistema de aire acondicionado sigue un proceso complejo. Para que este aire esté bien distribuido en una habitación, se deben tener en cuenta ciertos parámetros. Más detalles en el siguiente artículo.
Los criterios fundamentales para la distribución del aire
Para una mejor difusión del aire, se deben tener en cuenta tres principios fundamentales:
- La velocidad de mezcla
- La velocidad del aire controlada
- La calidad del aire
La velocidad de mezcla:
La tasa de mezcla designa es el número de volumen de aire por hora que una habitación ha consumido o renovado. Gracias a estos datos, es posible determinar la cantidad de aire fresco elaborado en una habitación. Esto corresponde a una renovación de aire nuevo. Esta relación entre el caudal de aire soplado y el volumen de una habitación se expresa en Vol/h. Se utiliza en particular para optimizar la ventilación natural de una habitación y también para aliviar los problemas de contaminación atmosférica gracias a un sistema de filtración adecuado.
La velocidad del aire controlada:
Este dato también es importante en la medida en que garantiza un confort térmico óptimo. De hecho, la cantidad de aire difundido debe estar bien regulada para que cumpla todas sus funciones. Por lo tanto, el aire no debe estar ni demasiado caliente ni demasiado frío. Por lo tanto, para lograr tal resultado, es necesario asegurarse de que el flujo de aire esté perfectamente equilibrado. De hecho, si este no es el caso, los ocupantes pueden tener problemas de salud y esto puede afectar la comodidad.
Calidad del aire:
En primer lugar, cabe señalar que la calidad del aire que respiramos tiende a decaer poco a poco, en particular a causa de factores contaminantes y otros desechos tóxicos. En relación a este problema, los fabricantes de sistemas de aire acondicionado han pensado en integrar un sistema de filtración de aire en los aparatos. Los diferentes filtros que puede contener (carbón activado, mecánicos) ayudarán a mejorar la calidad del aire eliminando polvo, bacterias u otros elementos alergénicos. Los especialistas aconsejan optar por acondicionadores de aire equipados con una unidad de tratamiento de aire CTA o UTA.
Los diversos métodos de difusión en el Aire Acondicionado
Difusión por mezcla:
Esta homogeneización del aire se obtiene a partir de difusores. Hay cuatro variedades principales:
- El difusor de techo
Es el más popular porque los resultados son notables en cuanto a calefacción y aire acondicionado. Este entusiasmo también se debe a la facilidad de conexión. Además de tener varios modelos a la venta, vienen en formas circulares y cuadradas.
- El difusor multicono
Tiene dos modos principales de ajuste. Ya sea en modo de soplado radial o de soplado vertical, son compatibles con la función de calefacción y aire acondicionado. Para que este tipo de difusor produzca los efectos deseados, se debe tener en cuenta la velocidad del aire.
- El difusor de vórtice
Está comenzando a ganar popularidad debido a su capacidad para equilibrar la temperatura ambiente de una habitación. Además, ayuda a eliminar corrientes de aire.
- El difusor de aire de pared
Tiene la particularidad de adaptarse a montaje en pared o techo. Tiene ranuras que se pueden ajustar para proporcionar flujo de aire en un ángulo de barrido de 180 grados. También es apreciado por su elegancia y sus discretos deflectores.
Cabe señalar que la difusión del aire resulta del efecto Coanda. Da como resultado la adhesión de un chorro de aire bastante potente a la pared que se encuentra en las inmediaciones. Los fabricantes de acondicionadores de aire han aprovechado este fenómeno porque ayuda a limitar las corrientes de aire generadas por un sistema de aire acondicionado. Pero este resultado sólo se obtiene bajo unas pocas condiciones:
- Una velocidad del aire cuya velocidad mínima base sea de 2 m/s.
- La distancia entre la salida de aire y la cara debe tener un intervalo de 30 cm.
- El chorro de aire debe circular libremente.
Difusión por desplazamiento
También conocido como difusión de aire por estratificación, este sistema es una alternativa interesante en términos de mejora de la calidad del aire. Este resultado se obtiene de la filtración del aire que se sopla. Este fenómeno da como resultado la formación de dos zonas específicas: una menos contaminada y otra más cálida con mínimas condiciones higiénicas. Se recomienda la ventilación por desplazamiento si se desea deshacerse de los movimientos de aire no deseados. Sin embargo, su rendimiento es menor cuando se trata de la función de calefacción. Este método de difusión de aire es adecuado para industrias (mecánica, textil, etc.)