Ha llegado el verano, y el calor se empieza a sentir, la necesidad de poner en marcha el aire acondicionado es muy alta, sobre todo en algunas horas del día en que la temperatura alcanza temperaturas abrasadoras.
Antes de volver a poner en funcionamiento el aire acondicionado, tras un largo periodo de inactividad -salvo los modelos frío/calor- deberás limpiar el filtro del aire acondicionado.
Veamos juntos por qué es tan importante realizar esta limpieza, y cómo proceder de forma sencilla y autónoma.
Limpieza del filtro del aire acondicionado: ¿por qué es tan importante?
Un filtro, como nos recuerda la información de Wikipedia, no es más que una herramienta para “purificar/seleccionar un material/fuente de origen/insumo, con el fin de tener un producto/respuesta que sea útil al usuario directa o indirectamente”.
En pocas palabras, un filtro evita que algunos elementos pasen a través de él, un poco trivial sucede con los filtros de té o café.
En el caso de un aire acondicionado, sin embargo, el filtro tiene una función fundamental para proteger no solo el aparato en sí, sino nuestra salud, evitando que el polvo, el polen y otras impurezas acaben en el aire que respiramos.
Sin embargo, un filtro, con el tiempo, y tras varios usos, tiende a acumular muchas sustancias en su interior, acabando por comprometer el correcto funcionamiento del aire acondicionado.
Por este motivo, es necesario limpiar el filtro del aire acondicionado, para no dañarlo e introducir aire limpio y fresco en la habitación.
¿Cuándo limpiar el filtro del aire acondicionado?
El aire acondicionado que se usa para enfriar las habitaciones se pone en funcionamiento durante los meses de verano, generalmente a partir de finales de mayo/principios de junio hasta finales de septiembre, obviamente en relación con las temperaturas del lugar.
Por ello, se recomienda limpiar el filtro del aire acondicionado antes del verano, es decir, antes de su primer uso, después de un largo período de inactividad.
Recuerda, de nuevo, que todo esto se aplica para los aires acondicionados que generan aire frío, y no para los modelos frío/calor, que se usan casi todo el año. En este caso, se recomienda una limpieza periódica trimestral.
Ahora, no más charlas, y veamos cómo limpiar el filtro del aire acondicionado.
Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado
La limpieza del filtro del aire acondicionado es un procedimiento bastante simple, que pertenece a la categoría de mantenimiento de rutina, que debe realizarse de forma independiente sin la intervención de un técnico.
Para proceder a la limpieza es necesario, en primer lugar, retirar los filtros, que normalmente se encuentran debajo del cuerpo del aire acondicionado.
Si revisas con cuidado, notarás una puerta en el frente que, al abrirla, te permitirá alcanzar el filtro.
Una vez retirado el filtro, solo hay que lavarlo con agua corriente, utilizando un jabón suave no agresivo.
En este punto, tendrás que dejarlo secar con cuidado y luego guardarlo dentro del espacio previsto.
Ten mucho cuidado de no colocar el filtro en la carcasa antes de que esté completamente seco, ya que la humedad terminará adhiriéndose al polvo, dañando el aire acondicionado y estropeando el aire de la habitación.
Por eso, te aconsejamos que los dejes secar al sol, pero con cuidado de no dejarlo más tiempo del necesario para evitar que acumulen polvo, tierra u otras impurezas.
Lo que hemos ilustrado aquí es una intervención ordinaria de mantenimiento, como se mencionó anteriormente, luego existen otras técnicas más complejas que deben ser realizadas por personal especializado.