Empresa colaboradora nedgia grupo naturgy
Calefacción central que radiadores

Calefacción central que radiadores ahorran más energía

Los sistemas de calefacción central son los más utilizados para calentar nuestros hogares, los radiadores son una de las partes principales de estos sistemas. Podemos elegir radiadores o emisores térmicos.

También es necesario definir el modelo y la potencia térmica requerida para cada uno, que se realizará de acuerdo con la carga térmica del lugar donde se instalarán.

¿Qué son los radiadores de calefacción central?

Los radiadores para el calentamiento central de agua son elementos que emiten calor ambiental donde se instalan. Tienen una función básica, porque el agua caliente circula a través de ellos que proviene del generador de calor (caldera, bomba de calor, etc.), y luego produce calor por radiación o convección, dependiendo de la temperatura del agua, la superficie de intercambio y el diseño del emisor.

En resumen, el radiador funciona como un intercambio de energía del agua caliente con el medio ambiente. Por lo tanto, la temperatura de la habitación aumenta, hasta que se alcanza la temperatura deseada.

¿Cuánto calor emiten los radiadores de calefacción central?

La cantidad de calor emitido por los radiadores de calefacción depende de la superficie de intercambio y la diferencia de temperatura entre el radiador y la temperatura del lugar donde está instalado.

Cuanto mayor es la superficie de intercambio y mayor es la diferencia de temperatura, se emite más calor. Es por eso que siempre debemos prestar atención a los catálogos de los fabricantes que tienen datos importantes, la salida de calor para una amplitud térmica dada.

¿Qué es la amplitud térmica?

Es la diferencia entre la temperatura promedio del radiador y la temperatura ambiente. Esto se calcula de la siguiente manera.

Primero, se debe encontrar la temperatura promedio del radiador (agregando la temperatura de entrada y salida de agua y dividiendo por dos). Luego, se resta la temperatura entre el radiador y la temperatura ambiente.

Los fabricantes de radiadores establecen la salida de calor y la amplitud térmica respectiva (aproximadamente 50ºC) siguiendo la norma UNE-EN 442. El uso de esta norma permite a todos los fabricantes seguir las mismas reglas uniformes.

Qué son los radiadores de calefacción central

¿Qué tipo de radiadores de calefacción central hay?

Los radiadores de calefacción se clasifican según el tipo de material con el que se fabrican, según la temperatura del agua que circula dentro de ellos y también según su modo de calentamiento.

  • Dependiendo del material: radiadores de calefacción de hierro fundido, aluminio, acero o acero inoxidable.
  • Dependiendo de la temperatura: radiadores de calefacción de alta temperatura y radiadores de calefacción de baja temperatura.
  • Dependiendo del fluido / tipo de energía: agua o electricidad.

Radiadores según el material con el que se fabrican:

Radiadores de calefacción central de hierro fundido

Estos radiadores son resistentes y tienen una gran durabilidad. Se usaban mucho en instalaciones antiguas, en edificios de los años 70 y 80; hoy todavía se ven en algunos edificios más antiguos, o con diseños innovadores. Se montan elemento por elemento, dependiendo de las necesidades de calefacción del lugar.

Beneficios:

  • Tienen una gran inercia térmica, lo que permite conservar el calor durante mucho tiempo.
  • Tienen gran durabilidad y gran resistencia.
Radiadores de hierro fundido

Ten en cuenta: este tipo de radiador de calefacción tarda mucho en alcanzar la temperatura adecuada. Son más caros y también mucho más pesados.

Radiadores de aluminio para calefacción central

Son el tipo más común de radiadores de calefacción para instalar hoy en día. También se instalan en función de las necesidades de calefacción del lugar. Una vez más, cada fabricante indicará la salida de calor por elemento.

Beneficios:

  • Tienen baja inercia térmica, lo que permite alcanzar la temperatura deseada en un corto período de tiempo.
  • Son más baratos que los radiadores de acero fundido.
  • Además de ser más ligeros, son fáciles de instalar.
  • Trabajan por convección e irradiación.

A tener en cuenta: se enfrían rápidamente y tienen menos resistencia a los golpes.

Radiadores de calefacción central de acero

Hecho de chapa de acero de varios grosores. La salida de calor se da por metro lineal del panel.

Beneficios:

  • Tienen baja inercia térmica, por lo que pueden alcanzar la temperatura en un corto período de tiempo. De este modo, podemos «jugar» dependiendo de los diversos tamaños de paneles, dependiendo de las áreas donde se instalarán, así como del diseño.
  • Son más ligeros de instalar y resistentes.
  • Funcionan tanto por convección como por radiación.

A tener en cuenta: tienen un precio de compra más alto. La instalación es más compleja.

Convectores de acero inoxidable

Ventajas:

  • Tienen una baja inercia térmica, por lo que alcanzan su temperatura rápidamente.
  • Se pueden instalar empotrados en el piso, en la pared, por lo que son ideales para lugares donde la estética es esencial.
  • También son una buena solución para espacios grandes.
  • Trabaja por convección con o sin ventilador.
Convectores de acero inoxidable

Para tener en cuenta: son más caros y una instalación más compleja. La ubicación de la instalación debe elegirse bien debido al ruido del ventilador, aunque actualmente se fabrican modelos con niveles de sonido muy bajos.

Radiadores según la temperatura del agua que circula dentro del radiador

Radiadores de calentamiento a alta temperatura

Los sistemas de radiadores tradicionales funcionan con circulación de agua a alta temperatura (70ºC). agua que proviene de uno o más generadores de calor, como calderas o bombas de calor.

Radiadores de calentamiento a baja temperatura

Para ahorrar energía y obtener la máxima eficiencia energética, se han comercializado sistemas que permiten la máxima eficiencia con agua a baja temperatura. Sistemas como las calderas de condensación, aerotérmicas y geotérmicas.

Este tipo de sistema funciona con una amplitud térmica inferior a 30ºC, con temperaturas de impulso de 55ºC y retorno de 45ºC. Por lo tanto, su rendimiento aumenta en comparación con una caldera y radiadores tradicionales.

Con estos sistemas de baja temperatura podemos ahorrar combustible calentando el agua.

Beneficios:

  • Como tienen poca inercia térmica, permiten alcanzar la temperatura deseada más rápido.
  • Aprovechan la baja temperatura del agua para aumentar el rendimiento de los sistemas de calefacción.
  • Se pueden utilizar tanto en instalaciones tradicionales (calderas) como en instalaciones eficientes (calderas de condensación, aerotérmicas y geotérmicas).
  • Son uno de los radiadores más eficientes del mercado.

A tener en cuenta: tienen un precio elevado.

Radiadores según fluido / tipo de energía

Radiadores de agua

Todos los radiadores mencionados anteriormente usan agua caliente para la calefacción. El agua de una fuente de calor, como una caldera, una bomba de calor. Son los más utilizados.

Radiadores eléctricos

Son los habituales, alimentados por energía eléctrica que activa una resistencia que calienta y emite calor. Operan con electricidad, cuya operación resulta ser costosa, debido al precio de la electricidad. Por esta razón, actualmente están totalmente desaconsejados.

¿Qué tipo de radiadores de calefacción central deberíamos elegir?

Antes de decidir el tipo de radiadores para nuestro sistema de calefacción, debemos responder algunas preguntas que nos permitirán elegir el tipo de radiadores más adecuado.

  1. ¿Qué sistema de generación de calor vamos a utilizar? ¿Alta o baja temperatura? ¿Agua o electricidad?
  2. ¿Qué tipo de vivienda queremos calentar? ¿Casa, apartamento, centro de salud, edificio de trabajo …?
  3. ¿Alta o media-baja calidad? ¿Cuál es el presupuesto disponible?
  4. ¿Darás prioridad a la estética?
  5. ¿Cuál es la salida de calor de la ubicación que se instalará?
  6. ¿Cuál es la arquitectura y distribución del sitio a instalar?

Una vez que tengas respuestas a estas preguntas, simplemente sigue nuestras explicaciones sobre los distintos tipos de radiadores.

Compártelo en las Redes Solicales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

CALDERA FERROLI BLUEHELIX MÁXIMA 34

¡AHORA POR SOLO 2.436€!
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido

CALDERA JUNKERS
CERAPUR COMFORT ZWBE 25-3C

¡POR SOLO 1.495€!
CON TERMOSTATO DE REGALO
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido
Promoción Saunier Duval
Plan Sonrie

CALDERA FERROLI BLUEHELIX HITECH RRT 28C

¡AHORA POR SOLO 1.375€!
CON TERMOSTATO Wifi DE REGALO
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido