Empresa colaboradora nedgia grupo naturgy
La aerotermia es una tecnología de bajo impacto ambiental (1)

¿La aerotermia es una tecnología de bajo impacto ambiental?

En los últimos años, la preocupación por el medio ambiente ha crecido de forma significativa. La necesidad de reducir la emisión de gases contaminantes, la huella de carbono y el consumo energético es una prioridad en la agenda de empresas y gobiernos de todo el mundo.

En este contexto, las tecnologías amigables con el medio ambiente se presentan como una alternativa eficiente y sostenible. Dentro de estas tecnologías está la Aerotermia.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía térmica presente en el aire exterior para producir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Funciona mediante un ciclo termodinámico que consta de cuatro fases: evaporación, compresión, condensación y expansión.

  • Durante la fase de evaporación, el refrigerante se evapora a baja temperatura y absorbe el calor del aire exterior.
  • Luego, en la fase de compresión, el refrigerante se comprime, aumentando su temperatura.
  • A continuación, en la fase de condensación, el refrigerante cede el calor absorbido al agua del circuito de calefacción o ACS.
  • Finalmente, en la fase de expansión, el refrigerante se expande, reduciendo su temperatura y volviendo al estado inicial.

Impacto ambiental de la aerotermia

La aerotermia es una tecnología de bajo impacto ambiental que contribuye a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. Al no depender de combustibles fósiles, la aerotermia no emite gases de efecto invernadero durante su funcionamiento.

Según un estudio del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la aerotermia puede reducir las emisiones de CO2 en un 50-75% en comparación con los sistemas convencionales.

Aplicaciones de la aerotermia

La aerotermia se utiliza para la calefacción y refrigeración de viviendas, tanto en edificios nuevos como en reformas de edificios existentes. La tecnología es especialmente efectiva en climas templados o fríos, donde se necesita una alta eficiencia energética para mantener la temperatura interior.

La aerotermia se utiliza también para la producción de agua caliente sanitaria en viviendas y edificios, a través de un sistema de acumulación de agua caliente y una bomba de calor. Este sistema es especialmente eficiente en climas cálidos, donde la demanda de agua caliente sanitaria es elevada.

La aerotermia se utiliza también en la climatización de piscinas, permitiendo mantener una temperatura constante del agua y prolongando la temporada de baño. La tecnología es especialmente efectiva en climas templados o fríos, donde se necesita una alta eficiencia energética para mantener la temperatura del agua.

Se utiliza también en procesos industriales y comerciales, como la climatización de grandes edificios, la producción de agua caliente sanitaria en hoteles, restaurantes o instalaciones deportivas, o la refrigeración de instalaciones de producción y almacenamiento de alimentos.

Casos de éxito de la aerotermia

En el año 2018 se llevó a cabo en Madrid un proyecto de rehabilitación energética de un edificio de viviendas, en el que se instaló un sistema de aerotermia para la climatización y producción de agua caliente sanitaria. El sistema permitió reducir el consumo energético en un 70%, lo que supuso un ahorro importante en la factura energética para los propietarios y una reducción significativa en las emisiones de CO2.

En el año 2020 se llevó a cabo en Navarra la instalación de un sistema de aerotermia en el polideportivo municipal de la localidad, con el objetivo de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2. El sistema permitió reducir el consumo energético en un 45% en comparación con el sistema anterior y supuso un ahorro importante en la factura energética del ayuntamiento.

En el año 2019 se llevó a cabo en Cataluña la instalación de un sistema de aerotermia en un hotel, con el objetivo de reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia energética del edificio. El sistema permitió reducir el consumo energético en un 40% en comparación con el sistema anterior y supuso un ahorro importante en la factura energética del hotel.

En el año 2021 se llevó a cabo en Valencia la instalación de un sistema de aerotermia en una vivienda unifamiliar, con el objetivo de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2. El sistema permitió reducir el consumo energético en un 50% en comparación con el sistema anterior y supuso un ahorro importante en la factura energética de los propietarios.

Compártelo en las Redes Solicales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio

CALDERA FERROLI BLUEHELIX MÁXIMA 34

¡AHORA POR SOLO 2.436€!
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido

CALDERA JUNKERS
CERAPUR COMFORT ZWBE 25-3C

¡POR SOLO 1.495€!
CON TERMOSTATO DE REGALO
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido
Promoción Saunier Duval
Plan Sonrie

CALDERA FERROLI BLUEHELIX HITECH RRT 28C

¡AHORA POR SOLO 1.375€!
CON TERMOSTATO Wifi DE REGALO
Termostato wifi ferroli
Caldera con Instalacion e Iva
Todo Incluido